Buen
VIAJE

La muerte es un cambio más en la existencia del ser. Una transformación de la energía que somos a otra forma de existir. Negarla supone para nuestra alma un atisbo de sufrimiento y caos.
El personaje de Victoria nos lleva de la mano y nos hace de guía, paseando por las experiencias personales y profesionales de la vida de Arael. Nos desvela las inseguridades y los miedos más profundos de la protagonista, así como los resultados de su aprendizaje tras una búsqueda perseverante con la finalidad de encontrarse a sí misma y obtener respuestas que le dieran claridad para comprender el sentido de la vida y la muerte.
Arael, a pesar de tener que lidiar con los obstáculos, logra fluir, evolucionar y avanzar hacia una nueva vida. Consigue graduarse como enfermera para llevar a cabo la vocación de su alma y trabajar con pacientes geriátricos en el acompañamiento en el final de la vida, con el compromiso de aliviar el sufrimiento espiritual, no sólo en los pacientes terminales, sino también en la familia.
Nos facilita comprensión hacia la muerte y comparte con nosotros herramientas que ayudan a gestionar de una manera positiva nuestras emociones, para tratar de disolver el miedo que impide lograr la aceptación y realizar un acompañamiento de calidad desde el amor, en el bello proceso de transición en el que se libera el alma.
Buen viaje nos invita a llevar a cabo nuestra propia reflexión, con el fin de ayudar, guiar y acompañar al lector en su propio proceso de afrontamiento personal.
Tu opinión ayuda a otros lectores. ¡Déjala aquí!
Comentarios de lectores
La evidencia de aprender a despedir y a despedirnoss.
Trata desde su experiencia, del duelo, de la muerte y pone en evidencia la necesidad de aprender a acompañar y a despedirnos. Temas sustanciales, que no suelen abordarse en nuestro entorno a pesar de que todos afrontamos perdidas y la muerte.
Invita a vivirlo desde la esperanza, el sosiego y la aceptación.
Es de agradecer que exista una red asistencial de apoyo, pero no todo se puede delegar, hemos de implicarnos, ayudando nos ayudamos.
Gracias por el contenido de tu libro y felicidades.
La falta de aprendizaje del momento de la muer
Interesante enfoque desde la creencia en la trascendencia del concepto de la muerte y la conveniencia de la aceptación de los sobrevivientes
El momento de la muerte
El libro trata de abarcar en el hecho de la muerte la comprensión de las necesidades del moribundo y la situación por la que pasan los que le rodean
Bellísima narrativa
Gran libro, y recomendable al 100%Forma d ver la muerte desde otra respectiva
Memento mori
Un libro de fácil lectura, escrito en un tono amigable y afable que a través de la historia que narra va despertando en el lector la necesidad de hacer presente el fenómeno de la muerte ,como parte de la vida.
Sin duda una herramienta valiosa para quien se debe enfrentar a situaciones de acompañamiento a familiares con pronósticos finales o desea enfrentarse a sus propios miedos ante un tema que consideramos tabú, pero sin embargo es parte de nuestras vidas.
Todo lo que tiene un principio, tiene un final.
Memento mori, recuerdas que vas a morir…
Lo recomendaría a toda persona que quiera o deba acercarse a estas situaciones de final de vida y desee obtener herramientas y reflexiones que le ayuden a entender y sobrellevar la perdida de un ser querido.
Luz en el proceso de la muerte
Una bella historia que nos invita a abrirnos y confiar desde una perspectiva diferente y a iluminar la visión oscura que tenemos sobre la muerte. ¡Gracias!
Una maravilla
Hola,
Me ha encantado, muy ameno, te das cuenta de todo lo hay detras de una acompañamiento, una buena lección de amor. Lo recomiendo. Sigue así Cristina. 😘😘
Muerte desde otra perspectiva
Te ayuda a ver la muerte desde otro punto de vista, recomiendo su lectura
Una novela conmovedora
Buen Viaje es una novela conmovedora, ideal para quienes buscan una lectura que combine reflexión, sanación y crecimiento personal.
Aprendizaje
Me enseñó a comprender la muerte, a verla de otra manera. Todos en algún momento de la vida vamos a pasar por ese duelo. Y que mejor forma de leer para aprender de ella.

Comprar
-
ISBN: 978-84-1082-029-6
-
Tapa blanda con solapas
-
15 x 21
-
Páginas: 193
No hace falta ser miembro de PayPal
Mª Cristina Arranz López nació en Zaragoza (España) el 24 de agosto de 1976. Se graduó en enfermería en la Facultad de Ciencias de la Salud de Zaragoza. Actualmente trabaja en su ciudad natal como enfermera de Atención Primaria rural, desarrollando su vocación con especial interés hacia los pacientes geriátricos, cuidados paliativos y el acompañamiento en el final de la vida, desde una visión holística integral, enfocando su atención con empatía, respeto y comprensión hacia el sufrimiento espiritual del ser humano.
Día a día, observando y escuchando a las personas, fue consciente de la gran necesidad que hay en el mundo de naturalizar y aceptar la muerte. El miedo que detectaba en las personas cuando acababan de perder a un ser querido, o eran diagnosticadas con una enfermedad terminal, y la carencia de naturalidad que mostraban para hablar abiertamente sobre el tema, es lo que movió y motivó a Cristina para comenzar a escribir Buen viaje. Su primera obra de crecimiento personal, inspirada en la realidad de la vida cotidiana y basada en sus propios relatos reales con pacientes moribundos, a través de la cual comparte con el mundo su aprendizaje.
En su obra, Cristina salvaguarda la confidencialidad y el derecho a la intimidad de las personas, utilizando como ficticios los nombres de los personajes y fechas. Asimismo, elige trasladar a la ciudad de Mérida el escenario de la ubicación geográfica de su historia, como ejemplo del símbolo de una bellísima ciudad, rica en tesoros y sabiduría ancestral, de la que muy pocos hablan.
